FÚTBOL 


Definición: El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo.



CARACTERÍSTICAS DEL FÚTBOL
Se juega fundamentalmente con los pies.                             
18 jugadores entre suplentes y titulares.                                
Solo el portero puede utilizar las manos (dentro del área).    

Dura 90 minutos (dividido en 2 partes)                                   

Dos porterías de 7,32                                                             

Pelota esférica                                                                        
HISTORIA DEL FÚTBOL

Se remonta a la antigua China. Ya que en el año 200a.c, ya se practicaba un juego con una pelota y las piernas. Incluso se cree que los egipcios, antes que los chinos, ya practicaban un tipo de fútbol, como una forma de ritual, para la fertilidad. Asimismo, los griegos y los romanos, practicaron un deporte similar al fútbol actual.

Pero fue en Inglaterra, donde nace el fútbol como tal. Allá por el siglo XII. Claro que en aquella época, las reglas no eran nada de parecidas con las de hoy. De hecho, el número de jugadores, era bastante más elevado, que los que se permiten hoy en día en la cancha.

Pero no fue hasta finales del siglo XIX, que se crearon las primeras reglas de la actualidad, para estandarizar el juego en todas partes. Por esa misma época, se comenzaron a fundar, los primeros clubes de fútbol en Inglaterra. Los únicos en el mundo, por aquellos años. Asimismo, se comenzó a profesionalizar éste deporte.


EL FÚTBOL COMO UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA


El fútbol incluye una actividad física muy importante. Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador, dependiendo de su posición y de las dimensiones del campo, recorre entre 12 y 15 kilómetros. También durante un partido de similares características, un futbolista pierde alrededor de 2 kilogramos de líquidos, parte de los cuales son recuperados durante el tiempo de descanso. En partidos que se juegan con altas temperaturas, los árbitros tienen el derecho de detener el encuentro, generalmente a mediados de un período, para que los jugadores y el cuerpo arbitral se hidraten.













Comentarios